Cuandote encuentres en la tesitura de: ME HA LLAMADO LA POLICÍA, “ipso facto” TU LLAMAS AL LAWYER. Así de sencillo, así de claro. ¿ME HA
Perousted como testigo tiene obligación de contestar a todas las preguntas que se le formulen por cualquiera de las partes, si el Juez las declara pertinentes. Antes de dar comienzo a la declaración, se le pedirá que preste juramento o promesa de decir verdad, advirtiéndole el Juez de la obligación de ser veraz so pena de incurrir en un
Eltestimonio de la víctima o de los testigos es una pieza fundamental en el Nuevo Proceso Penal y es imprescindible para alcanzar la justicia. Así como por un lado se te facilita la participación en el juicio o investigación, debes por otro lado cumplir y respetar ciertas reglas o normas. Te las explicamos a continuación. 1. Eltexto vigente se aprueba mediante la LO 8/2021, de 4 junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia - EDL 2021/19095 -, que modifica el art.416 LECr. - EDL 1882/1 -, a cuyo tenor, están dispensados de la obligación de declarar: La STS 752/2021, de 6 octubre - EDJ 2021/717390 -, ha expresado que el Lapráctica de la declaración consistirá en un interrogatorio de preguntas, que habrán de ser: directas; tendentes a averiguar las circunstancias del hecho y de su autor, así como a permitir la defensas del imputado; y por último no pueden ser preguntas capciosas o sugestivas. El juez dará inicio al interrogatorio, formulando las Mehan denunciado por una broma telefónica. Hoy me llamó la policía diciendo que tengo que ir a declarar porque me han denunciado. No recuerdo si me dijo los motivos pero debe ser por eso. El caso, es que sí que se hizo una broma (muy estúpida) sin ningún tipo de insulto ni amenaza desde MI móvil, pero yo no fui el que la hice. Sepersonó la policía y fuimos al hospital donde hicieron un parte de lesiones. Se celebró juicio de faltas el día 28 de diciembre 2022. Ayer recibo una llamada de la policía diciendo que acaban de recibir el parte de Yf1Aj.